-
Módulo 1: Fundamentos de biología de sistemas
- Presentación de la plataforma
- Presentación del curso y bienvenida
- Clase 1: Agenda y objetivos
- Clase 1: Contexto de la biología de sistemas.
- Clase 1: Niveles en biología de sistemas y ciencias ómicas.
- Clase 2: Agenda y objetivos.
- Clase 2: Métodos experimentales: Secuenciación de ADN y ARN y Microarreglos de ADN.
- Clase 2: Métodos experimentales: Espectrometría de masas y Cromatografía líquida de alto rendimiento.
- Clase 2: Métodos experimentales: Citometría de flujo y de masa e Imagenología por fluorescencia.
- Clase 2: Enfoques en Biología de Sistemas: Top-Down y Bottom-Up.
- Validación de conocimientos – Clases 1 y 2
-
Módulo 2: Enfoque Top-Down: Modelos Estadísticos
- Clase 3: Agenda y objetivos: Modelos estadísticos
- Clase 3: Modelos estadísticos: desafíos y soluciones
- Clase 3: Introducción a RStudio
- Clase 3: Paquetes y repositorios para RStudio.
- Clase 3: Caso práctico inicial RStudio.
- Clase 4: Agenda y objetivos: Regresión lineal simple
- Clase 4: Implementación Regresión lineal simple
- Clase 4: Regresión lineal múltiple
- Clase 4: Implementación Regresión lineal múltiple
- Validación de conocimientos – Clases 3 y 4
- Clase 5: Agenda y objetivos: Regresión logística
- Clase 5: Regresión logística
- Clase 6: Agenda y objetivos: Análisis de componentes principales
- Clase 6: Análisis de componentes principales (PCA)
- Validación de conocimientos – Clases 5 y 6
- Clase 7: Agenda y objetivos: Clustering
- Clase 7: Clustering
- Clase 8: Redes en biología de sistemas (Encuentro sincrónico)
- Validación de conocimientos – Clases 7 y 8
-
Módulo 3: Enfoque Bottom-Up: Modelos Matemáticos
- Clase 9: Agenda y Objetivos
- Clase 9: Introducción enfoque Bottom-Up.
- Clase 9: Instalación y Recursos de Octave
- Clase 9: Interfaz y manejo básico de Octave.
- Clase 9: Declaración de variables y operaciones básicas en Octave.
- Clase 10: Agenda, objetivos e introducción al modelado con ecuaciones diferenciales
- Clase 10: Ley de Acción de Masas
- Clase 10: Aproximación de Michaelis-Menten
- Clase 10: Obtención y solución del sistema de ODEs
- Validación de conocimientos – Clases 9 y 10
- Clase 11: Estabilidad y biestabilidad (Encuentro sincrónico)
- Clase 12: Agenda, objetivos y el ciclo celular fácil y rápido
- Clase 12: Modelado y simulación del ciclo celular.
- Clase 12: Sistema de ecuaciones para ciclo celular.
- Validación de conocimientos – Clases 11 y 12
- Clase 13: Agenda, Objetivos y Señalización
- Clase 13: Conceptos Básicos de Electroquímica
- Clase 13: Modelo de Hudgkin & Huxley y modelo de Fitzhugh-Nagumo
- Clase 14: Modelos basados en PDEs y Modelos estocásticos (Encuentro sincrónico)
- Validación de conocimientos – Clases 13 y 14
En caso que no tenga ninguna experiencia en mi campo de trabajo usando alguna de las técnicas experimentales. ¿Cómo podría realizar el video evaluativo que se menciona del 5%?
Hola!
Gracias por preguntar. En este caso el video no será necesario dado que todas las evaluaciones se realizarán usando la plataforma. Por favor ignorar entonces dicha actividad evaluativa, ofrecemos disculpas por posibles molestias ocasionadas.
Esperamos que continúen disfrutando del curso 😀
Hola buen día, me surgió la misma pregunta de Camilo Grisales, no tengo ninguna experiencia con estas técnicas, estoy en mi ultimo año de la Universidad.